El hombre detrás de WikiLeaks está en problemas. Julian Assange, el periodista y ex hacker australiano que fundó el sitio web que filtró 250.000 cables diplomáticos secretos de Estados Unidos, es ahora requerido por Interpol.
¿Pero de qué se lo acusa? ¿Podría ir preso?El pedido de Interpol está basado en los delitos sexuales que se le imputan en Suecia, los cuales él niega, luego de que la Fiscalía de ese país emitiera una orden de búsqueda y captura.
La "notificación roja" de Interpol no equivale a una orden de arresto, sino que pide a los ciudadanos que contacten a la policía si tienen algún tipo de información sobre el paradero de Assange.
Es que el autodenominado "editor en jefe" de WikiLeaks es alguien difícil de encontrar.
A Assange, de 39 años, le gusta cambiar de residencia constantemente y asegura no tener una casa.
Suele pasar la noche con amigos o colegas, siempre en una ubicación distinta.
Tuvo que abandonar Suecia hace unos meses luego de los problemas con la Justicia de ese país.